Políticas de la Conferencia

Desafíos para la construcción de una Psicología Regional” / II Congreso Internacional de Psicología – V Congreso Nacional de Psicología “Ciencia y Profesión

El Congreso Nacional de Psicología “Ciencia y Profesión” fue creado como un lugar para deliberar sobre los distintos espacios de la praxis psicológica, para pensar las relaciones entre los diferentes ámbitos de especialización y los contextos de aplicación; para reflexionar sobre el papel de la investigación y el rol de investigador en la sociedad. En esta edición, se propone como tema transversal “Desafíos para la construcción de una psicología regional”, pensado desde la necesidad de generar y articular propuestas locales, que rescaten las particularidades de la región latinoamericana y promuevan el dialogo entre lo universal/general y lo particular/específico.

 

Núcleos temáticos:

Enseñanza de la Psicología

Epistemología e Historia de la Psicología

Ética y Deontología Profesional

Medición,

Diagnóstico y Evaluación Psicológica

Procesos Básicos

Psicobiología y Neurociencias

Neuropsicología

Psicología Ambiental

Psicología Criminológica y Forense

Psicología de la Salud y Clínica, y Psicoanálisis

Psicología del Desarrollo y Ciclo Vital

Psicología Educativa y Escolar

Psicología Política y Económica

Psicología del Género Psicología Social,

Sanitaria y Comunitaria

Psicología del Estrés Postraumático (catástrofes naturales, conflictos armados, pérdidas de seres queridos, etc.)

Psicología de las Drogodependencias y las Adicciones

Psicología Organizacional y Laboral



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .