Conferencias de la Universidad Nacional de Córdoba, Ciencia y Profesión: Desafíos para la Construcción de una Psicología Regional (II Cong Intern-V Cong Nac)

REPENSANDO LA PSICOPATOLOGÍA: DESINVESTIDURAS DEL NARCISISMO

Valentina Sol Kirigin, Verónica Martínez Goyena

Resumen


Núcleo temático: Psicología de la Salud y Clínica, y Psicoanálisis

RESUMEN:

Introducción:

El presente trabajo pretende dar cuenta de una articulación teórico-clínica, tomando para ello dos casos trabajados en diferentes ámbitos profesionales (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y consultorio privado). A través de las viñetas clínicas presentadas se intentará teorizar acerca de las patologías del narcisismo y la incidencia de lo social en las mismas.

Objetivos:

Reflexionar acerca de las patologías del narcisismo a través de dos casos trabajados en dos ámbitos diferentes, desde una lectura psicoanalítica.

Metodología:

Se utilizará la metodología descriptiva- cualitativa.

Resultados:

De lo trabajado se desprende la necesidad de repensar al psicoanálisis en relación con el contexto social e histórico en el que se está inserto, para arribar a una lectura más amplia de la realidad actual en pacientes no neuróticos.

Discusión:

El psicoanálisis nace en un contexto histórico- social determinado, como una teoría de investigación de la psicopatología y una técnica clínica para pacientes neuróticos. Esta teoría y técnica se ha ido ampliando y repensando en el tiempo a la par de los cambios socio culturales. Siguiendo con esta línea de pensamiento, el presente trabajo pretende continuar reflexionando la psicopatología en el contexto social actual, y en un ámbito de trabajo diferente al de los inicios.